Entonces amigos, estamos tratando de entender la respuesta a esta pregunta clave y acuérdense que les hemos dicho que no va a haber una pregunta sencilla, una respuesta sencilla, perdón. Si están buscando esto no la van a encontrar en esta clase, vamos a hablar de la verdad abiertamente, directamente. Entonces no hay una respuesta que podemos darles. Vamos a hablar un poco de lo que es la teorÃa económica. Tal vez alguno de ustedes haya tomado una clase de economÃa, tal vez no les gustó, tal vez viven en un paÃs donde lo estudian de otra forma, una universidad donde lo estudian de otra forma. En lo que es la economÃa competitiva, digamos liberal, tal vez no es la palabra exactamente correcta pero viéndolo de una manera capitalista, digamos, y se que muchos han visto de otra forma la economÃa, lo que las teorÃas enseñan es que en un mercado 100% competitivo no existe forma de sacar ganancia utilidad. Todas las empresas en un mercado de 100% competición perfecta, no hay ninguna diferencia entre las empresas. Todas las empresas son exactamente iguales. Los clientes no encuentran ninguna diferencia en el producto, ni en el tamaño, ni en el precio del producto. Obviamente no existe un mercado exactamente asÃ, es una teorÃa. Pero podemos sacar algo muy importante de esa teorÃa, lo que dicen los economistas es este mercado perfectamente competitivo lleva a un resultado mejor para lo que son los clientes y la sociedad, porque las ganancias están a un punto de 0%, no existen ganancias, entonces los clientes están recibiendo el mejor producto por la competición a mejor precio, verdad. Entonces esta teorÃa no es muy buena para los inversionistas porque quién va a querer invertir en una empresa que no va a sacar ganancia, utilidad, verdad. Entonces lo que dicen los economistas es antes de llegar al punto de competición 100% perfecta competitiva, lo que existe es un mercado con competencia imperfecta. Hay empresas de diferentes tamaños, con diferencias que los clientes pueden distinguir y entender, los productos son diferentes y lo que es, es un incentivo para el inversionistas, porque esas empresas sà están sacando ganancia, sino cierran, verdad. Es lo que hace la competición, es la teorÃa. Verdad, entonces es la promesa o la esperanza de sacar lo que es ganancia que causa los inversionistas, los emprendedores o quiere decir nosotros a querer abrir nuestro restaurante con nuestra diferencia, verdad, o abrir nuestro despacho de abogado o tal vez nuestro salón de uñas o de cabello, verdad. Entonces lo que existe en este mercado imperfecto son oportunidades para las empresas sacar ganancia o aprovecharse de las imperfecciones del mercado, y esto lleva a una situación en la cual las empresas puedan sacar o crear lo que son ventajas competitivas. Entonces la respuesta sencilla que vamos a dar durante esta clase es una empresa exitosa es una que desarrolla y mantiene y crece una ventaja competitiva. Pero estamos asumiendo un mercado imperfecto, verdad. Ustedes como empresarios futuros, desean mercados imperfectos, porque van a aprovecharse de las imperfecciones para abrir su negocio, verdad, y esto crea la oportunidad para crear su ventaja competitiva, verdad, su receta secreta en su restaurante, verdad. La atención al cliente muy buena en su salón de uñas, un local muy bien ubicado para vender sus frutas. Estoy poniendo ejemplos muy sencillos porque somos emprendedores de todos tipos, espero que estén formado parte de esta clase mundial. Entonces, la ventaja competitiva es la meta de cualquier empresa, quieren crear algo que atrae lo que es demanda, que atrae clientes, que puede vender el producto a un precio más alto de lo que serÃa el precio si existiera un mercado 100% competitivo. Entonces otras personas la llaman lo que es la ventaja competitiva, la ventaja competitiva y sostenible, algo que puede existir por muchos años o por mucho tiempo. Porque si usted crea una ventaja competitiva, pero alguna empresa llega al mercado 3 meses después y you lo hace mejor, verdad, no es sostenible, entonces la realidad fue que no fue una ventaja competitiva muy buena, no fue sostenible. Entonces si ustedes decidieron tomar esta clase pensando que vamos a hablar de lo que son misión y visión y lo que es planeación estratégica, la verdad es no vamos a hablar de esto. Cuando hablamos de administración estratégica, no estamos hablando de los detalles de cómo crear un plan estratégico. Ustedes van a encontrar la manera de hacer esto en muchas formas, en otras clases. Nosotros en cambio vamos a hablar de algo más difÃcil, verdad, todas las misiones y visiones quisieran poder definir muy bien una, hold on, identity, una identidad, una, [EXTRANJERO] Identidad. Todas las empresas quisieran crear una identidad, identidad, identidad. [EXTRANJERO] Todas las empresas quieren crear, desean crear una identidad basada en lo que es una ventaja competitiva. Entonces más que trabajar por años en poner las palabras correctas en una misión o visión, lo que ustedes deberÃan hacer es desarrollar una verdadera ventaja competitiva. Y la clase se va a enfocar en eso, no se va a enfocar en los detalles especÃficos de una misión y esto y lo otro. Verdad. Es mucho más difÃcil hacer la otra cosa, crear y desarrollar una ventaja competitiva. Entonces esto concluye esta parte y los veo en la siguiente.