¿Qué tal amigos? Bienvenidos a la parte número 2 del módulo 5, del módulo 5 de la clase administración estratégica y emprendedora. He dicho que vamos a hablar del modelo que es un poco diferente que los otros que hemos visto. He tratado de decir que vamos a ver un modelo que pretende tener poder predecir el futuro, en vez de tan solo describirlo, y este modelo es también de un profesor famoso de la Universidad Harvard, en Estados Unidos, que se llama el Doctor Clayton Christensen, y él ha escrito varios libros, uno, el tÃtulo en inglés es The Innovator's Dilemma, otro libro que él escribió se llama The innovator's solution. Entonces, estos libros describen un modelo de innovación que también se aplica a lo que es la administración estratégica, y el modelo en inglés se llama de diferentes formas, disruptive innovation, disruptive technologies. La palabra disruptiva tal vez no existen en español, el castellano, disrupción no existe tal vez o disrumpir, no sé si estoy creando una nueva palabra o destruyendo el español, pero no existe la palabra, entonces yo creo que vuelvo a usar la palabra en inglés cuando sea necesaria, tal vez voy a usar la palabra que tal vez no exista, disruptiva, porque sà se encuentra en lÃnea en varias fuentes. Entonces, ¿qué quiere decir disrupt o disruptiva? En español tal vez podrÃamos usar la palabra interrumpir, tal vez podrÃamos decir que no estamos hablando de algo que pasa muy lentamente, no estamos hablando de la evolución, estamos hablando de algo que pasa y es muy fuerte y tiene una influencia, un impacto muy fuerte y un poco no rápido pero más rápido que la evolución, digamos en el mercado. Tal vez podemos decir que una tecnologÃa disruptiva o una innovación disruptiva, un producto disruptivo lo que hace es desplaza o tiene un impacto de, de en el mercado de marginar, hacer más a los márgenes otros productos y otras empresas, desplazarlas. Estoy tratando de usar muchas palabras en español para que se entienda lo que quiere decir disruptive innovation o disruptive technologies, y otra vez, aunque el tÃtulo del modelo es disruptive technologies, disruptive innovation, no estamos hablando tan solo de empresas que se enfocan en nuevas tecnologÃas o innovaciones, se puede aplicar a todos tipos de empresas, y ahora si ustedes se fijan en el modelo, me gustarÃa describirles en primer lugar lo que es el modelo y está en inglés el, este, imagen pero voy a tratar de usar palabras en español. Abajo tenemos, en esta lÃnea lo que es el tiempo, cuando vamos hacia la derecha, pasa el tiempo, y este, este lado, esta lÃnea, estamos hablando de la utilidad del producto. En inglés se usa la palabra performance. Tal vez se podrÃa usar, no sé si esté bien dicho, gestión pero es la utilidad que saca el cliente del producto. Si el producto lleva a cabo lo que necesita o cumple, satisface las necesidades del cliente, y subiendo en la lÃnea podemos decir que el producto hace esto mejor. Entonces, esta lÃnea roja representa o refleja la utilidad de promedio que puede absorber o utilizar el cliente. Entonces, si vemos las otras lÃneas, a veces hay productos, como en la lÃnea verde, que están abajo de, muy abajo de la lÃnea roja, quiere decir que los clientes no pueden, no todos los clientes pueden aceptar ese nivel de utilidad. El producto no satisface las necesidades de la mayorÃa de los clientes. Si vemos la lÃnea azul, digamos que cruza muy rápidamente cuando va mejorando el producto tras el tiempo, muy rápidamente o más rápidamente que la lÃnea verde, el nivel promedio de utilidad que necesito demande el cliente, y después pasa la lÃnea, sobrepasa, el producto tiene más beneficios, hace más de lo que necesita el cliente promedio, y vemos con la lÃnea roja, que es con una curva al lado derecho el rango de, de la utilidad que reciben los clientes y la lÃnea roja es el promedio, la lÃnea roja aquà es una curva, es el rango de utilidad que pueden beneficiar los clientes y vemos que la lÃnea verde, cuando está su parte más baja, sà satisface un poco para un porcentaje muy bajo de los clientes y vemos la lÃnea azul cuando está en su parte más alta sà satisface la necesidad de los clientes, pero la mayorÃa de las cosas extras que tiene el producto, sobrepasa la necesidad de la mayorÃa de los clientes. La mayorÃa de los clientes necesitan algo más cerca de la lÃnea roja, y eso es lo que representa la curva. Entonces, las lÃneas verdes y azules representan el mejoramiento del producto. Cuando introduce un producto en el mercado, lo que satisface de lo que necesitan los clientes y cuando introduce una nueva forma, un nuevo modelo, ¿verdad? Una nueva versión del producto, es cuando pasa el tiempo y va subiendo la lÃnea verde. Son los, las mejoras del producto. Entonces, esto fue una pequeña introducción a lo que es este modelo. Si necesitan entenderlo un poco mejor, pueden tal vez estudiarlo en su propio tiempo para tratar de entender mejor. Gracias y los veo en la siguiente parte.