Así me veía cuando estaba aprendiendo a dar marcha atrás. Hacerlo es difícil, al menos al principio. ¿Hay que mirar en el espejo o por encima del hombro o de frente también? ¡Demasiado en qué pensar! En este video, vamos a mostrarte que crear cadenas cerebrales fuertes es aun más importante de lo que piensas. ¿Por qué? Porque las cadenas cerebrales te ayudan a manejar fácilmente información compleja. Y además, queremos ver lo que me pasó cuando estaba aprendiendo a dar marcha atrás. Ahora, recuerda: un conjunto de enlaces cerebrales se crea cuando los axones y las espinas dendríticas se conectan a través de los espacios sinápticos. Cuando tú aprendes un concepto correctamente, quiere decir que has creado un sólido conjunto de enlaces relacionados. Esto facilita el trabajo a tu pulpo de atención porque podrá conectarse de forma más sencilla con una red sólida. Cuando te enfrentas a entender por primera vez una información, tu memoria de trabajo, o sea, tu pulpo de atención, está atareado. Sus axones, los tentáculos, están haciendo malabares con la información tratando de relacionar las ideas para que tengan sentido. En otras palabras, tu memoria de trabajo está ayudándote a crear una nueva cadena cerebral. Exactamente. Ahora el conjunto de enlaces cerebrales aumenta gradualmente. Primero, tu memoria de trabajo empieza a unir y comprender el nuevo concepto. Después de un poco de práctica, el nuevo concepto nos parece natural, incluso fácil. Esto es debido a que has creado una red asociativa que conecta la red de nueva creación con las redes de la memoria a largo plazo; y a partir de aquí, has generado un nuevo conocimiento. Tu pulpo de atención puede fácilmente unirse a una cadena cerebral. Para hacer la conexión tu pulpo saca un tentáculo fuera de tu mochila mental, es decir, de tu memoria de trabajo. El brazo se desliza a través de los caminos de tu cerebro por todo el camino hasta llegar al casillero de la memoria a largo plazo. Allí, el tentáculo da un choque eléctrico a la cadena que necesita, la cadena cerebral se activa y ahora puedes usar la información. Todo lo que el pulpo necesita usar es un tentáculo. Los otros tres brazos del pulpo de atención están libres. Si quieres, puedes tomar otras cadenas cerebrales con esos otros brazos. Puedes conectar ideas complejas o acciones. Esto explica cómo los expertos pueden pensar sobre ideas complejas y procesar preguntas muy difíciles, incluso, solamente con cuatro tentáculos de la memoria de trabajo. Los jugadores de fútbol profesionales, los pilotos de aviones, los historiadores, los bailarines, los matemáticos y los científicos, expertos de cualquier clase, tienen una cosa en común: muchas cadenas cerebrales sólidas, cortas, largas y de todo tipo. Los expertos pueden usar los pulpos de atención para conectar fácilmente grandes cantidades de información. Sin embargo, hay un punto importante: únicamente entender un concepto no crea un aprendizaje. Si observas a alguien dar marcha atrás en su coche, ¿podrías tú realizar esa misma acción? Un conjunto de enlaces cerebrales realmente se establece por medio de la práctica. Volvamos a cuando estaba aprendiendo a dar marcha atrás en un auto. Era estresante. Me pregunto: ¿cómo la gente te hacía creer que era fácil? Pero practiqué y practiqué, y poco a poco creé una cadena cerebral de marcha atrás muy fuerte. Pueden también pensar en que mis ratones mentales hicieron caminos amplios y claros. Creé el camino mental al hacerlo muchas veces, en muchos lugares diferentes. Ahora puedo dar marcha atrás en cualquier lugar. Cuando estaba aprendiendo a dar marcha atrás, tenía que concentrarme mucho. Mi pulpo de atención estaba muy ocupado. Tenía que usar todos sus tentáculos para procesar toda la información. No había tentáculos disponibles para retener más información. Pero ahora que he creado una cadena cerebral, solo pienso: "quiero dar marcha atrás". Mi pulpo de atención desliza su tentáculo fuera de la memoria de trabajo al casillero de mi memoria a largo plazo. Se adhiere a la cadena de marcha atrás con un impulso eléctrico. Lo que era increíblemente difícil, se ha hecho fácil. La práctica es clave para crear cadenas cerebrales sólidas, pero la forma en que practicas es importante. Cuando tienes una idea bien encadenada te sientes cómodo practicando porque es fácil, pero esto se puede convertir en "práctica perezosa". Práctica de las cosas fáciles que conoces bien. La mejor manera de aprender algo más rápidamente es evitar la práctica perezosa de las cosas fáciles. En vez de eso, es mejor concentrarse en lo que parece más difícil. Ahora volvamos a mí y al carro. Veamos qué pasa cuando estoy distraída. Soy Verónica Milla. Soy José Fernando Gallego. Soy Javier Fontova. ESIC, la Universidad Austral y nosotros, deseamos que aprendas feliz.