Aprendemos desde antes de nacer y a lo largo de toda nuestra vida, y esto es común tanto a los animales como a muchas máquinas. Es un proceso que es súper satisfactorio, y lleno de alegrÃa y de entusiasmo. Sin embargo, para muchos es un tormento, porque está asociado, sobre todo, a evaluaciones, como pueden ser exámenes, o presentaciones ante el director general de una empresa. En este curso vas a aprender estrategias y técnicas para reducir los tiempos de aprendizaje y para maximizar el efecto, sobre todo en términos de retención a lo largo del tiempo. Y esto lo hacemos con base en investigaciones diversas que aportan hallazgos múltiples sobre cómo hacer para mejorar el proceso de aprender. [MÚSICA] El curso está dividido en cuatro módulos, cada uno más o menos de cinco horas si haces todas las actividades que te planteamos y que recomendamos que hagas, para un total de 20 horas en todo el curso. Verás que hay momentos en que el video se puede detener con unas rayitas amarillas que aparecen abajo del video y que te permiten corroborar tu conocimiento, todo lo que vas desarrollando a lo largo del curso y también, a veces, detenerte un poco para pensar, sobre todo, cómo estás pensando y cómo estás aprendiendo. En el primer módulo vamos a explorar qué es el aprendizaje, qué lo compone, cuáles son las variables relevantes. Hablaremos, en particular, de inteligencia, motivación, emoción y también de atención. Estaremos viendo que el solo hecho de proponernos ser mejores aprendices hace una diferencia. En el segundo módulo abordaremos todo lo que siempre quisiste saber acerca de la lectura y no te animaste a preguntar, y veremos que es tan importante la lectura para aprender porque es un vehÃculo que nos aporta muchÃÂsimo conocimiento. Aquàvamos a medir qué tan rápido lees y qué tan bien comprendes, y también vamos a aprender algunas estrategias para mejorar tanto la lectura como tu fluidez. En el tercer módulo vamos a explorar lo que sucede acá adentro, vamos a pensar acerca del pensamiento, y eso implica tanto conocer cuáles son nuestras fortalezas para pensar, que se llama diagnóstico metacognitivo, y todavÃÂa más importante, cómo controlar esos recursos de pensamiento para que tengamos una experiencia de aprendizaje maravillosa, con un aprendizaje robusto y muy duradero. El último módulo te trae un montón de estrategias adicionales a las ya vistas en los otros tres para aprender bien y rápido y con mucha duración en el recuerdo y también una muy buena accesibilidad a la hora de que necesites esos conocimientos o habilidades. Quiero decirte que todo importa, y también aquàveremos que el concebirte como un buen aprendiz es fundamental. Para ello, te tenemos muchas sorpresas. Por un lado, una gran cantidad de invitados expertos, que nos van a explicar cosas muy puntuales, que son fundamentales para aprender mejor. Por otro lado, te presentaremos a gente como tú y como yo, que batalla un poco para aprender y comprender con profundidad, pero que tiene respuestas muy interesantes al respecto. Y finalmente, te vamos a poner retos a ti, para que pongas en juego todo lo que vas aprendiendo y demuestres cómo, cada vez, eres un mejor aprendiz. Puedes decidir hacer el curso completo o puedes decidir tomar un módulo especÃÂfico o una o más lecciones. También puedes tú definir si quieres tener el certificado verificado o hacerlo de manera libre. Es tu elección. Pero te advierto que esto es medio adictivo, y aunque vengas sólo por una lección, a mà me late que vas a acabar tomándolo todo. Te vas a encontrar con que tenemos preguntitas de práctica, algunos exámenes, algunos ejercicios de autoevaluación y en otras ocasiones tus compañeros te van a evaluar tus trabajos. Por otro lado, quiero decirte que vale mucho la pena hacer notas, ya sea en un cuaderno o en una tableta, porque eso te va a permitir sistematizar todo tu conocimiento, tenerlo accesible, saber en dónde está si tienes alguna duda o alguna inquietud. También te recomiendo visitar y participar activamente en los foros porque son una fuente de riqueza increÃÂble, además de que te permite interactuar con todo el mundo, de todo el mundo. Asàes que, además de todo, será una gran experiencia y muy divertida. Mi último consejo es que pongamos a trabajar al máximo a nuestro hámster.