[MÚSICA] Arrancamos la semana dos del capstone de estrategia de marketing, donde estamos trabajando con el Hotel Ipsum, y donde básicamente nos vamos a centrar en análisis. ¿Por qué es tan importante la parte de análisis? Pues porque nos permite hacernos digamos una idea de cuál es la situación actual; y por tanto, a partir de ese análisis, intentar identificar oportunidades. ¿Cómo estructuramos el análisis? Pues bueno, como siempre, hacemos una parte de análisis externo, y otra parte de análisis interno. En la parte de análisis externo nos centramos sobre todo en intentar entender el mercado, y en este caso hablaremos digamos de la parte más macro a la más micro, más centrada en nuestro negocio. Conviene digamos entender bien cuál es la situación macro del paÃs, del entorno en el momento en que nos encontramos en el caso. Colombia en ese momento viene de un perÃodo largo y turbulento digamos de guerrilla, digamos la situación ha mejorado mucho realmente en el año 2013, y la ciudad de Bogotá está creciendo fuerte, y el sector hotelero está creciendo fuerte en esta ciudad. ¿Por qué? Pues porque hay demanda, y a la vez que hay demanda, llega oferta. Por tanto, conviene analizar digamos el mercado en cuanto a tamaño, en cuanto a tendencia, en cuanto a rivalidad competitiva. Siguiente etapa serÃa intentar identificar a los competidores, los competidores están muy bien identificados en el caso, pero conviene conocer cuál es la estrategia de marketing de cada uno de ellos, qué están haciendo, cómo compiten, y cuál es la posición de Ipsum dentro de esta situación competitiva. Y la tercera etapa serÃa conocer a los clientes, es decir, hacer una segmentación del mercado, y entender los distintos segmentos de clientes que hay en este mercado hotelero, clientes de negocios, clientes de placer, clientes nacionales, clientes internacionales, clientes de semana, clientes de fin de semana, ¿de acuerdo? Entender los distintos segmentos, y entender sus necesidades y sus comportamientos de compra. Y por último nos irÃamos a la parte interna, a conocer más cuáles son los elementos diferenciales y los activos con los que cuenta Ipsum; pues ser una localización muy buena aparentemente, un producto completamente nuevo, es decir, es un hotel que lleva en el mercado dos años apenas; y por tanto, digamos identificar aquellos aspectos que consideramos más interesantes para el análisis interno. ¿Cómo completamos este análisis? Pues terminamos haciendo lo que llamamos un DAFO, una matriz donde definimos debilidades, amenazas, fortalezas, y oportunidades. ¿Por qué utilizamos esta herramienta? Pues porque aunque sea probablemente una herramienta muy clásica, sigue siendo útil para hacer una buena descripción de la situación en el momento del caso, en este caso del Hotel Ipsum. ¿Cómo será digamos la evaluación de este módulo? Pues básicamente la estructura siempre va a ser igual, una parte con un quiz, es decir con preguntas concretas más enfocadas digamos en la parte teórica de análisis, sobre todo temas de investigación de mercados y comportamiento de compra del consumidor; y luego, una segunda parte más práctica y más orientada al caso, donde ustedes hacen digamos análisis especÃficos de la situación de Hotel Ipsum, y que lo van a plasmar efectivamente en una matriz DAFO, donde resumen debilidades, amenazas, fortalezas y debilidades. Y recuerden que para construir esta matriz miramos al análisis externo y al análisis interno. Yo creo que es una primera etapa en el proceso de definición de la estrategia de marketing. Fundamental, hay que hacerla con cuidado, hay que centrarse bien en el caso que tenemos, y estoy seguro que servirá para afianzar sus conocimientos sobre la etapa de análisis en un plan de marketing, y por supuesto para reforzar su aprendizaje de estrategia de marketing. Muchas gracias. [MÚSICA]