[MÚSICA] Entramos ahora en la parte central del proyecto Capstone, que es la semana tres, donde nos centramos en definir la estrategia de marketing. La definición de estrategia es, básicamente, definición de objetivos. ¿De acuerdo? Por tanto, tal como hemos visto, hablaremos de distintos tipos de objetivos aquÃ. Por un lado hablaremos de objetivos financieros. Siempre están en un plan de marketing o una estrategia de marketing, donde definimos básicamente qué es lo que queremos llegar a alcanzar, en términos de ventas o en términos de beneficios. En este caso hay claramente un objetivo definido, por parte de la propiedad, por parte de los dueños. Es un objetivo de rentabilidad sobre la inversión. Ellos quieren un 6% de rentabilidad sobre la inversión, por tanto cualquier cosa que hagamos tiene que asegurar que al final entreguemos esa rentabilidad que la propiedad está buscando. De otra manera, tal como explica el caso, los dueños están planteando vender el activo. Por tanto, el objetivo financiero yo creo que es muy claro, y está muy claramente definido en el caso. Podemos también definir objetivos no financieros. Recuerden que objetivos no financieros tienen más que ver, casi siempre, con objetivos de marca. Por ejemplo, niveles de conocimiento de marca, que la marca sea conocida. Niveles de preferencia de marca, que la marca sea preferida. O, niveles de intención de compra, o niveles de percepción de la marca. ¿De acuerdo? Por tanto, ese serÃa otra posible, digamos, rama de objetivos dentro de la estrategia de marketing. Otra parte fundamental, especÃficamente en este caso, objetivos de cliente. ¿Qué buscamos? ¿Atracción de nuevos clientes o retención de clientes? Seguramente la respuesta será que los dos. Necesitamos de las dos cosas. Necesitamos atraer clientes. ¿Cuándo y qué tipo de clientes? Seguramente ustedes dirán, hay potencial de atracción de clientes en fin de semana. Seguro que sÃ. ¿Más nacional o más internacional? Eso es algo que hay que decidir, ¿de acuerdo? Y por otro lado hay que centrarse también en retención de clientes. ¿Por qué? Pues, porque un hotel al final es un negocio de repetición. Y por tanto, debemos intentar incrementar la repetición, la lealtad, la fidelidad, de entre los clientes actuales. ¿En qué tipo de clientes es más posible generar más fidelidad? Pues ustedes tendrán que definirlo. ¿Clientes nacionales o clientes internacionales?, ¿clientes de semana o de fin de semana? Por tanto, aquà estamos definiendo objetivos de cliente, especÃficamente. Y la última parte, que es fundamental, y que siempre tiene que estar en un plan de marketing y una estrategia de marketing, es definir el objetivo estratégico, es decir, ¿cuál es el target segment? ¿Cuál es el segmento de clientes que pretendemos alcanzar? ¿Y cuál es el posicionamiento que pretendemos construir para nuestra marca? Es decir, en el caso especÃfico de hotel Ipsum, ¿cuál serÃa el target donde ellos podrÃan crecer? Es decir, ¿en qué segmento de clientes? ¿Y cuál es el posicionamiento que puede ayudarles a crecer, a atraer nuevos clientes? Y lo mismo para retención, ¿cuál es el segmento en el cual pueden generar más fidelidad, más repetición? ¿Y qué posicionamiento, qué ideas pueden ayudarles a convencer a sus clientes, para que repitan, o para que vengan más veces a nuestro hotel? ¿De acuerdo? Por tanto, un recordatorio más, recuerden que siempre la estructura del Capstone, la parte de evaluación es igual, lleva una parte de quiz, donde, de alguna manera, intentamos que ustedes recuerden y rememoren, y por supuesto, afiancen sus conocimientos más teóricos o conceptuales sobre esta parte, especÃficamente la parte de definición de la estrategia de marketing. Y después una parte más práctica, donde ustedes especÃficamente van a hacer sus propuestas, en cuanto a estrategias de marketing. Recuerden, objetivos financieros, no financieros, objetivos de cliente y objetivos estratégicos. Espero que, de nuevo, el reto sea interesante, y que les ayude a consolidar y a afianzar sus conocimientos de la parte de estrategia de marketing. [TOS] ¿Qué pasó? >> Repetimos la parte final. >> Repetimos la parte final. >> Repetimos la parte fina, sÃ. >> ¡Bebe agua! [TOS] >> Medio minuto aguanta. >> [RISA] >> [TOS] Perdón, ¿dónde [INCOMPRENSIBLE] [INCOMPRENSIBLE] >> Al final, yo creo. >> Ha sido al final, sÃ, sÃ. >> SÃ, sÃ, sÃ, yo creo que al final. >> Vuelve a hacer otra vez el final. >> Vale, eh. >> Lo de, lo último que dijeron. >> SÃ, sÃ, es solo la parte final. >> Perdón, es que no me aguantaba. >> Eh. Espero que el, eh. ¿A ver, estaba en? ¡Vale! Espero que este módulo de estrategia de marketing le resulte interesante, retador, pero a la vez, que les ayude a consolidar sus conocimientos, y sus habilidades a la hora de desarrollar una estrategia de marketing. Muchas gracias. [MÚSICA]