[MUSIC] Bienvenidos a la última semana de este curso de contabilidad, cómo tomar buenas decisiones. Si has llegado hasta aquÃ, muchÃsimas felicidades. Hoy es el momento para consolidar todo lo que hemos aprendido en las pasadas tres semanas. Es decir, cómo leer e interpretar estados financieros, en particular el balance de situación, la cuenta de resultados y el estado de flujos de efectivo. Recuerda que estos tres estados, a pesar de haberlos elaborado durante estas semanas por separado, no los vamos a analizar por separado. Entre sÃ, como sabes, están relacionados y, por tanto, analizaremos todos ellos en su conjunto. Al mismo tiempo, recuerda que es muy importante entender no solo cómo elaborar los estados financieros, sino también cuáles son las limitaciones de estos. Por lo tanto, tan importante es la información que nos dan, como las preguntas que nos podemos, y de hecho, nos deberemos hacer cuando tengamos delante unos estados financieros. En esta cuarta semana, además de repasar todo lo visto hasta ahora, vamos a introducir un nuevo concepto que de alguna forma ha estado siempre implÃcito detrás de nuestras explicaciones. Que es la contabilidad por el principio del devenuo. Este método, este principio que veremos en unos minutos, básicamente nos dice que la contabilidad debemos registrarla. Debemos registrar todo aquello que ocurre en el dÃa a dÃa de la empresa cuando ocurre, independientemente de si hay un intercambio, entrada o salida de efectivo. Por tanto, durante esta semana, además de entender las implicaciones de este principio del devengo. Lo que haremos será analizar los estados financieros de la librerÃa del campus, el ejemplo que hemos seguido a lo largo de estas sesiones. Esta vez comparando los dos años, es decir, trabajando, analizando los dos años que hemos construido a lo largo de este curso. Veremos, por tanto, un análisis conjunto y de los dos años consecutivos del balance en la cuenta de resultados y el estado de flujos de efectivo. Y, finalmente, como te prometÃ, analizaremos los estados financieros de una empresa real, Zara. O, en este caso, el grupo al cual pertenece Zara, que es Inditex. Por último, aprovecharé para mencionarte algunos aspectos avanzados de contabilidad. Que no podremos cubrir, obviamente, a lo largo de este curso, pero sà que te dejo a tu disposición para que puedas seguir aprendiendo contabilidad en el futuro. Asà que si estás listo, vamos allá con la cuarta semana de este curso de contabilidad. [MUSIC]