[SOUND] Hola, aquà estamos de nuevo. Esta vez vamos a revisar algunos conceptos que hemos hablado en las clases anteriores y es probable que no hayan quedado claro. ¿De qué vamos a hablar? Vamos a hablar de algunos conceptos fundamentales como son necesidades, deseo, y demanda. Ofertas de marketing, que incluye producto, servicio y experiencia. Valor y satisfacción, intercambio, transacciones y relaciones. Y el tema del mercado. Entonces, partamos por la necesidades y deseos. ¿Qué es lo que es la necesidad? La necesidad es un estado del ser humano, de todos los seres humanos. De algo que carecemos y que nos damos cuenta que carecemos. Ejemplo, tenemos hambre y tenemos la necesidad de alimento. Esta necesidad el marketing no la crea, esta necesidad existe en nosotros. El deseo son la forma que adquiere una necesidad moldeada por la cultura y por la personalidad del individuo. Por ejemplo el deseo de satisfacer nuestra hambre, nuestra necesidad de alimento con una hamburguesa. ¿Por qué decimos que puede ser la cultura? Porque hay culturas, por ejemplo, que no comen carne o subculturas que no comen carne, y por lo tanto la hamburguesa podrÃa ser un mal ejemplo de cómo yo voy a satisfacer mi deseo. Sino que lo voy hacer fundamentalmente lo cierto con grano, o con vegetales, etc. ¿Entonces qué es lo que hace el marketing? El marketing trata de influenciar en usted el deseo, el que usted prefiera, nuestro producto, nuestra hamburguesa para satisfacer su necesidad de alimento. Y entonces para que usted prefiera nuestra hamburguesa obviamente tenemos que darle algo que usted requiere, algo que usted guste, algo que usted prefiera que es nuestra oferta. Y como you habÃamos señalado en alguna clase anterior, la demanda, el deseo respaldado por el poder de compra. Y por eso se acuerda que vimos el ejemplo de Grecia, donde decÃamos que a lo mejor ellos podÃan preferir Coca Cola, todavÃa, si uno preguntara cuál es la bebida que más prefieren pero que no habrÃa poder de compra para comprarlo, dado que la economÃa de ello no está en este momento en buenas condiciones. Entonces, repitamos, necesidad es el estado de sentirse privado o falto de algunas satisfacciones genéricas, producto de nuestra condición humana. Eso está dentro de nosotros. Y el deseo, el estado de querer, preferir un determinado satisfactor, que satisfaga nuestras necesidades. ¿Qué es lo que es este satisfactor? Puede ser un producto, puede ser un servicio o puede ser una idea. No necesariamente es un producto tangible. Puede cumplir cualquiera de esas tres caracterÃsticas. ¿Qué podemos decir para ir redondeando la idea?. El deseo entonces representa la creencia del consumidor de que el producto satisface una necesidad básica, de mejor manera que otros productos disponibles en el mercado. Es si nosotros en marketing, a través de la comunicación y a través de mostrarle la oferta, de explicársela, lo que queremos que usted perciba, crea, que nuestro producto es el mejor. Y entonces usted lo va a probar o lo va a comprar. Y si ese producto en verdad satisface las necesidad que usted tenÃa, y lo deja contento, se va crear el valor. Y usted lo va seguir comprando. Pero si usted es engañado por la comunicación, es engañado por la publicidad y usted compra el producto y no lo satisface, usted lo va a dejar de comprar. Y obviamente eso es un engaño, por eso es que se castiga a la publicidad engañosa que lleva el cliente a creer lo que no es verdad. Pero eso no es marketing, el marketing lo que está es orientado al valor, es decir, a decirle a usted, mire, esta oferta realmente satisface su necesidad. Y de ahà se origina la importancia de estudiar la conducta de los consumidores. ¿Qué es lo que los consumidores quieren? ¿Qué es lo que ellos valoran en un smartphone, qué es lo que ellos valoran en un buscador de internet? ¿Por qué la gente ha ido cambiándose a Google o a Chrome y a otro? Es porque esos buscadores de internet son más rápidos que los que habÃan antes y por eso es que los que habÃa antes como Netscape o Explorer han dejado de ser utilizados por ustedes mismos. Entonces el intercambio implica que el marketing ha influido en que el consumidor prefiera nuestra marca y que su concepto tiene valor para usted. ¿Por qué usted usa Chrome hoy dÃa y por qué dejo de usar Explorer? Es porque usted mismo se ha dado cuenta que Chrome le da más valor porque satisface mejor los requerimientos que usted le pide a un buscador. Entonces, veamos un poco la escala de Maslow para entender mejor nuestras necesidades. Las necesidades que nosotros tenemos no son las básicas, solamente fisiológicas que tiene que ver con alimento, agua, aire, abrigo y sexo. A medida que uno va educándose y va desarrollándose incluso como persona, tiene otras necesidades. Por ejemplo las necesidad de seguridad fÃsica y emocional dice Maslow, que tiene que ver con la protección, el orden, la estabilidad. Y entonces por eso usted contrata seguros, o por eso defiende que haya policÃa en los paÃses, o por eso usted prefiere votar por un gobierno que le da mayor estabilidad y están las necesidades sociales, el afecto, la amistad, el sentido de pertenencia. Entonces por qué la gente por ejemplo el Valentine´s day o el dÃa del amor, regala algo a su pareja. O a su novia o a su novio. Bueno porque obviamente quiere mostrar afecto. Porque uno pertenece a ciertos grupos. ¿Por qué va a ciertos lugares de vacaciones? Porque tiene necesidad de pertenecer. Y hay necesidades más altas como las necesidades del ego y entonces la gente compra un determinado, una determinada marca de auto o se va ir a un determinado barrio, o busca una determinada marca de lápiz. Es decir, lo que está buscando you no es la escritura, sino que es prestigio. Y por último, Maslow plantea la autosatisfacción. Es decir, cuando uno llega a una escala superior en definitiva, a lo mejor you no le importan ninguna de estas cosas, porque lo que está buscando es ser feliz con uno mismo. Nos vemos en la próxima clase.