[MÚSICA] Ya vimos cómo controlar un robot y qué es lo que lo hace funcionar. Y todo robot tiene que seguir órdenes, y si no lo hace, es un mal robot. En este video vamos a aprender a darle órdenes a nuestro robot, para que haga cosas más difíciles, aún cuando no estemos ahí. Para ello, utilizaremos un programa llamado Rompi, el cual puedes descargar directamente a tu computadora y pasarlo a tu celular, o directamente descargarlo a tu teléfono móvil. Rompi es un lenguaje de programación que entiende tu teléfono móvil y tu robot. Dependiendo del tipo de teléfono celular con el que cuentes, la descarga será diferente. Elige la opción que te convenga. Si tienes un teléfono móvil básico con su cable USB pero no cuenta con el sistema operativo Android, descarga los siguientes archivos: ROMPI.jar y ROMPI.jad. Coloca los archivos en tu computadora. Ahora, conecta tu teléfono móvil a la computadora con el cable USB. Aparecerá una ventana con varias opciones. Selecciona “Abrir la carpeta” para ver los archivos. Ahora verás una serie de carpetas, elige una de ellas y coloca dentro los archivos de Rompi. Desconecta tu teléfono y busca dentro de él los archivos. Una vez que los localices, selecciona ROMPI.jar, eso te dará la opción de instalarlo. Ahora vamos a aprender a utilizar Rompi. Rompi, instalado en un teléfono móvil básico, tiene varias secciones, muy fáciles de utilizar: “Abrir”, “Nuevo”, “Eliminar”, “Ejecutar”, “Ayuda” y “Salir”. Al seleccionar “Abrir”, puedes ver un programa que hiciste anteriormente. En la sección “Nuevo”, podrás realizar un programa a tu gusto. La opción “Eliminar” nos muestra una lista de los programas que hemos creado, así podemos seleccionar aquel que queramos borrar. Al seleccionar “Ejecutar”, nos muestra una lista de los programas que hemos hecho, ahí podemos elegir el que queramos que realice el robot. Si cuentas con un teléfono móvil con Android, sigue estos pasos. Busca la tienda de aplicaciones de tu teléfono, mejor conocida como Play Store. Ingresa en la barra de búsqueda “Rompi”. Selecciona la aplicación con este icono. Da click en el botón “Instalar”. Si está instalado correctamente, tendrás la opción para abrir esta aplicación. Ahora vamos a ver cómo funciona Rompi. [MÚSICA] Al abrir la aplicación de Rompi, verás en la pantalla la palabra “Programas” y un símbolo “+”, al seleccionar el símbolo “+”, verás tres secciones. Nombre: coloca el nombre del programa que vas a escribir. Recuadro: donde tendrás que indicar la instrucción para tu robot; debajo de este recuadro encontrarás la descripción de cómo crear tu programa. ¿Recuerdas que para comunicarte con las computadoras se necesita un lenguaje especial? Pues ahora, aprenderás las palabras para que tu teléfono se comunique con tu robot. Crear tu primer programa en Rompi es muy sencillo, solo tienes que aprenderte cinco palabras, las cuales puedes escribir con mayúsculas o con minúsculas. “Inicio”, que indica que el programa comienza. “Der”, que indica que tu robot girará hacia la derecha. “Izq”, que indica que tu robot girará hacia la izquierda. “Pausa”, que indica que el robot se detendrá. Y “Fin”, que indica el fin de tu programa. O podemos escribir la primera letra de la palabra. Inicio con “i”, derecha con “d”, izquierda con “z”, pausa con “p”, y fin con “f”. Entre cada palabra o letra, deja un espacio e indica un número entre el 1 y el 10, lo cual indicará a tu robot el tiempo que va a estar en movimiento o en reposo. Por ejemplo, si quieres que tu robot se mueva a la derecha durante 5 segundos, que se detenga 2 y que vuelva a girar 5, pero ahora a la izquierda, durante 8 segundos, el programa tendrás que escribirlo así: I [espacio] d [espacio] 5 [espacio] p [espacio] 2, [espacio] z, [espacio] 8, [espacio] f. Las pausas nos ayudan a ver el movimiento que realiza el robot, así podemos notar cómo cambia de dirección. Cuando termines, acerca lo más posible que puedas, la bocina de tu dispositivo móvil al micrófono de tu control. Oprime el icono “Reproducir” y observa el movimiento de tu robot. [MÚSICA] Recuerda guardar tu programa con el icono “Guardar”. En caso de que quieras deshacerte de él, oprime el icono “Eliminar” o “Borrar”. Ahora podemos crear todos los programas que queramos. ¡Echa a volar tu imaginación! Si tuviste algún problema con la instalación, revisa los pasos o pide ayuda a algún adulto. [MÚSICA]